x

Fernando L Delgado / Press

“La idea original de este proyecto, así como el trabajo de orquestar y vestir con otro matiz estos temas del cancionero trovador, estuvo a cargo del maestro Roberto Estrada. Una labor nada sencilla ya que tradicionalmente los temas de trova son acompañados solo con guitarra o piano, pues su fuerza yace en el mensaje, en la letra, por lo que todos los recursos propios de una orquesta no debían distraer la atención al mensaje. El resultado fue una orquestación elegante, sobria y original donde, tanto el público como los mismos intérpretes participantes, se sintieron identificados con este concepto de Trova Sinfónica y con la unión de las mejores voces de la trova en Guatemala con esa calidez y emotividad orquestal.”

“Trova Sinfónica. --> Mañana en el Teatro Nacional, concierto de arreglos orquestales a la trova. http://bit.ly/O1QJ7j”

“La quinta edición de "Trova Sinfónica" se celebrará este sábado 7 de junio, a partir de las 8 de la noche, como parte de las actividades del 10 Festival de Junio. Los músicos Armando Pineda, Meli Donis, Gloria Cáceres, Rony Hernández, Rony Manuel, el Grupo Pacaya, Valtrez, Vocal Doce y la Orquesta Nueva Filarmonía mostrarán su talento bajo la dirección de Roberto Estrada. Temas de Silvio Rodríguez, Violeta Parra y Mercedes Sosa serán interpretados en esta actividad que rinde homenaje a los grandes del género. El costo de la entrada es: Platea: Q150 Balcón I: Q100 Balcón II: Q75. Los boletos están a la venta en Trovajazz, De Museo y en taquilla el día del evento.”

"... Trova Sinfónica es el resultado de una orquestación elegante, sobria y original donde, tanto el público como los participantes, se sintieron identificados con este concepto y con la unión de las mejores voces de la trova en Guatemala, con esa calidez y emotividad orquestal", enfatizan los organizadores. Participantes En esta ocasión se presentarán los artistas guatemaltecos Armando Pineda, Meli Donis, Gloria Cáceres, Rony Hernández, Rony Manuel, Grupo Pacaya, Valtrez, Vocal Doce y la Orquesta Nueva Filarmonía. Ellos interpretarán temas de Pablo Milanés, Joan Manuel Serrat, Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez. El repertorio incluirá una composición especial del poema de José Martí, La niña de Guatemala..."

“Pacaya participará en la V Edición del icónico concierto de la trova guatemalteca, en el marco del 10 Festival de Junio Pacaya will participate at the V Edition of the iconic concert for the Guatemalan trova, against the background of the 10th June Festival Read more at http://www.wherevent.com/detail/Pacaya-Trova-Sinfonica-V-Edicion#FMpTLkiPSJPLYKZ1.99”

“Trova Sinfónica 5ª. Edición. Dirección Musical: Roberto Estrada Con la Participación de los Artistas: Armando Pineda. Meli Donis. Gloria Cáceres. Rony Hernández. Rony Manuel. Grupo Pacaya. Valtrez. Vocal Doce. Orquesta Nueva Filarmonía. Sábado 7 de Junio de 2014 Gran Sala "Efraín Recinos" Centro Cultural Miguel Ángel Asturias 20:00 Horas Platea: Q. 150.00 Balcón I: Q. 100.00 Balcón II: Q. 75.00 Boletos a la venta en Trovajazz y deMuseo. En taquilla del teatro el día del evento.”

“Compuesta de varios artistas de nacionalidades de España, Colombia, El Salvador Panamá y Guatemala, el grupo “Pacaya” interpretó las melodías “La niña de Guatemala”, letra tomada de la obra de José Martí y “Yo pienso en ti”, poema y letra del escritor José Batres Montúfar en el programa Historia de las Canciones de Emisoras Unidas. Los invitados al programa anunciaron que este viernes a partir de las 20:00 horas ofrecerán un concierto en la Gran Sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, junto a músicos invitados en el marco del VIII Festival de Junio de Trova Sinfónica.”

“TROVA SINFÓNICA V EDICIÓN, a presentarse el sábado 7 de junio de 2014 en Guatemala, en la Gran Sala del Teatro Nacional. Con arreglos y dirección general de Roberto Estrada.”

“Pacaya es un grupo musical atípico. Tiene en guitarra y acordeón al coordinador de la ONU en Guatemala, el salvadoreño René Mauricio Valdés. También en guitarra al representante del Fondo Monetario Internacional para Centroamérica, el español Fernando Delgado, en percusión al brasileño Leonardo Castilho, de la oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, y en el bajo, al esposo de la embajadora de España en ese país. Acaba de grabar un tema, "Guatemala, yo pienso en ti" en homenaje a la nación centroamericana que acaba de sufrir dos terribles desastres naturales, la tormenta tropical Agatha y la erupción del volcán Pacaya. La voz cantante del grupo es la colombiana Natalia García, funcionaria del Programa de la ONU para el Desarrollo.”

"... En el concierto participan cerca de cincuenta músicos que conforman la Nueva Filarmónica de Guatemala, una orquesta que reúne desde jóvenes estudiantes hasta maestros del Conservatorio Nacional de Música. Además de integrantes de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN). Por su parte, se presentarán nueve artistas, entre los que se encuentran Rony Hernández, Rony Manuel, Armando Pineda, Fernando López, Gloria Cáceres; y las agrupaciones Vocal 12, Pacaya y Valtrez. Los arreglos orquestales son cien por ciento originales, apunta Estrada, quien adaptó piezas tanto de los artistas nacionales como de Silvio Rodríguez y Serrat, entre otros. “En la fusión se respetó al cantante, y la orquestación no varía los ritmos originales de cada artista”.

“Finalizó con éxito [la 6a edicion del] Festival de Coros [de camara del Estado de Mexico]. En entrevista, el director del Octeto Vocal del IMC, Jesús Lujambio, aseguró qeu la respuesta fue excelente "tuvimos público abarrotando todos los espacios en los diferentes muhicipios, ante la calidad de los coros que se presentaron"...Los coros que participaron con gran éxito estuvieron:...Vocal Doce de Guatemala"”

“Con el compromiso de fortalecer la música de cámara en la entidad, se presentó con éxito la sexta edición del Festival Internacional de Coros, evento organizado a través del Instituto Mexiquense de Cultura (IMC), mismo que se llevó a cabo en la Sala de Conciertos Felipe Villanueva… Voces magistrales continuaron con la sexta edición del festival… Vocal Doce, de Guatemala, presentó un repertorio destacado en el que incluyó "Saqué de mi cabeza", "Picaflor" y "Ronrones".”

“El Gobierno del Estado de México, a través del Instituto Mexiquense de Cultura, y con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, organiza el VI Festival Internacional de Coros de Cámara. Después de un proceso selectivo muy arduo, pues los coros postulados eran de excelente nivel, se determinó que los coros seleccionados para asistir como invitados al VI Festival Internacional de Coros de Cámara, Estado de México 2013, son los siguientes: … 3.- Vocal Doce de Ciudad de Guatemala, Guatemala.”

“CONCLUYE EL 6° FESTIVAL INTERNACIONAL DE COROS DE CÁMARA, ESTADO DE MÉXICO 2013 … En la región de Tenancingo se presentó el 28 de Noviembre en la Parroquia del Divino Salvador de Malinalco el coro Vocal Doce, de Guatemala; Voz Contempo, de Baja California; el Orfeón Universitario de la BUAP de Puebla y el orgullo mexiquense, el Octeto Vocal del IMC... Los casi 2 mil asistentes en los tres sitios mencionados pudieron disfrutar piezas de Ángel Sauce, Arregui, Adelis Freitez, Dante Andreo, Ricardo Palmerín, Santibáñez, Leo Brewer, Jeanne Weaver Fuller y Nicolás Guillen y José Rincón. Los asistentes salieron sumamente satisfechos de este festival”

“This enjoyable concert covered a wide area of styles and contents. A good example was the finale to the first half –the Tango de Wamba from “El Bateo” (The Baptism). Here Fernando Delgado as Wamba spouts off his political opinions …[including] sharp comments in Wamba’s humorous song.”